Cómo la genética puede ayudar a mejorar la calidad de tu vida
Las hormonas son unas sustancias esenciales para el correcto funcionamiento del organismo y algunas de ellas desempeñan un papel fundamental durante el embarazo. Hay determinadas hormonas que únicamente se sintetizan durante este periodo, otras aumentan sus niveles y otras, por el contrario, los disminuyen. Controlar las concentraciones de las hormonas durante el embarazo puede ayudar […]
Leer másMantener una adecuada higiene del bebé es muy importante para evitar irritaciones o infecciones en su piel y otros órganos. Además de elegir productos adecuados, es recomendable que sigas una serie de rutinas para conseguir que tu bebé además de limpio, esté saludable y feliz. ¡Descúbrelas en este artículo! Consejos para bañar a tu bebé […]
Leer másQuizá has oído hablar de que el síndrome de Down puede tener distintos grados. Sin embargo, la mayoría de especialistas opinan que esta afirmación no es correcta. ¿Te gustaría saber por qué? Descúbrelo en este artículo en el que, además, explicamos los síntomas principales que presenta este síndrome y la importancia de una atención temprana […]
Leer másLa intolerancia a la lactosa es algo muy frecuente en la población adulta, pero ¿es algo común en bebés? La intolerancia a la lactosa es una condición extendida por todo el mundo. De acuerdo con un estudio en The Lancet, aproximadamente dos tercios de la población mundial la presenta. Como ves, es bastante común. De […]
Leer másHoy en día cada vez es más frecuente tener un embarazo a los 40 años o pasados estos. Sin embargo, a esta edad es más difícil quedar embarazada y, además, la gestación implica ciertos riesgos. Por suerte, algunas de estas complicaciones se pueden prevenir gracias a los avances de la ciencia. ¿Te gustaría saber más? […]
Leer másLas vacunas infantiles tienen como objetivo generar protección frente a enfermedades graves que pueden llegar a resultar letales. Protegen no solo a los propios niños que se vacunan, sino también al resto de individuos. Gracias a ellas se han conseguido erradicar o reducir drásticamente la incidencia de algunas enfermedades que han supuesto un gran problema […]
Leer másEl embarazo es una etapa en la que se producen múltiples cambios en el organismo de la mujer que continúan tras dar a luz. Estos cambios son tanto fisiológicos como psicológicos y ayudan a que el cuerpo se recupere tras el parto. En algunas ocasiones, estos cambios pueden producir molestias e incluso alguna complicación. ¿Quieres […]
Leer másCuando un bebé nace, comienzan a realizarle diferentes pruebas para comprobar su estado de salud. Estas pruebas incluyen, entre otras, la prueba del talón y las diferentes visitas al pediatra. En estas consultas el pediatra, entre otras exploraciones, medirá el tamaño de la cabeza del bebé, es decir, el perímetro del cráneo. En este artículo, […]
Leer másLa diabetes gestacional es un tipo de diabetes que aparece por primera vez en una mujer embarazada y que, de manera general, suele desaparecer tras dar a luz. Esta patología puede afectar tanto a la madre como al feto, sin embargo, existen diferentes medidas que se pueden tomar para evitar sus complicaciones, ¿quieres saber cuáles […]
Leer másLa toxoplasmosis es una enfermedad infecciosa que, en la mayoría de los casos, no produce ningún síntoma. Sin embargo, en personas inmunodeprimidas o en mujeres embarazadas, se pueden presentar complicaciones mayores. En este artículo conoceremos qué es la toxoplasmosis, cómo se transmite esta infección y nos centraremos con más detalle en las complicaciones que puede […]
Leer másComo sabemos, el embarazo es una etapa llena de ilusión y también llena de visitas al médico. Esto es necesario para asegurar que tanto la salud de la madre como la del hijo que espera no presenten complicaciones. Cuando una mujer está embarazada, existen diferentes pruebas y revisiones rutinarias para comprobar que todo marcha correctamente. […]
Leer másUna alimentación equilibrada es aquella que cubre los requisitos nutricionales necesarios para que nuestro organismo pueda desempeñar de forma efectiva todas sus funciones. Es decir, consiste en aportar a nuestro organismo una gran variedad de alimentos que, en conjunto, consigan aportar todos los nutrientes esenciales para desarrollar todas nuestras actividades y mantenernos saludables. Como podrás […]
Leer másUn estudio genético de cáncer hereditario tiene como finalidad confirmar o descartar la presencia de mutaciones genéticas hereditarias que aumentan el riesgo, respecto a la población general, de sufrir un determinado tipo de cáncer. Pero ¿qué beneficios tiene conocer si existe esta predisposición? ¡En este post te lo explicamos al detalle! ¿Qué es el cáncer […]
Leer másSeguro que en alguna ocasión te has hecho estas preguntas: ¿qué se hereda del padre? ¿y de la madre? o ¿por qué tengo este color de pelo o esta estatura? En este post responderemos a estas cuestiones, explicándote el papel fundamental que tiene la genética en la transmisión de los caracteres. Aprenderás cómo se descubrió […]
Leer másLos factores riesgo cardiovascular son múltiples. Entre ellos se encuentran el tabaquismo, el colesterol alto y la obesidad. Además, también hay uno que puede transmitirse de generación en generación y que tiene un gran peso: la genética. Por este motivo es frecuente que varios miembros de una misma familia presenten dolencias de este tipo.Conocer nuestro […]
Leer más¿Sabías que podemos transmitir enfermedades genéticas a nuestros hijos, aunque nosotros no las padezcamos? Y es que, basta con que seamos portadores para que nuestros descendientes puedan heredarlas. Es decir , aunque nosotros no hayamos desarrollado los síntomas, si somos portadores, nuestros hijos tienen posibilidades de heredar la patología. En otros casos, podemos tener una […]
Leer másLa alergia a medicamentos es una reacción adversa del sistema inmune provocada al tomar un determinado fármaco, esta reacción en ocasiones puede llegar a ser grave. Aunque cualquier fármaco puede producir alergia, algunos lo hacen con más frecuencia que otros. En este post te facilitamos más información acerca de la alergia a medicamentos y te […]
Leer másEl resfriado en recién nacidos es bastante habitual, como bien sabrás si tienes un bebé, y es que los estudios indican que suele presentarse entre 6 y 10 veces al año. En este caso, seguro que también habrás escuchado que los antibióticos no sirven para su tratamiento y que suelen pasar por sí solos. ¿Esto […]
Leer másAnte una prueba del talón positiva de tu recién nacido, es posible que te surjan muchas dudas e inquietudes. Por eso, en este artículo queremos informarte de los pasos habituales que se siguen cuando se obtiene este resultado. Además, te explicamos la estrecha relación de la genética con las enfermedades que detecta esta prueba. ¿En […]
Leer másAlgunas de las enfermedades de la piel más comunes están causadas por infecciones, y otras son consecuencia de factores genéticos combinados con factores ambientales. En este artículo te ponemos algunos ejemplos de enfermedades de la piel causadas por diferentes factores, describiendo sus síntomas, tratamientos y forma de prevenirlas. La piel y la dermatología Para conocer […]
Leer másNecessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.