Cuestión de Genes

Cómo la genética puede ayudar a mejorar la calidad de tu vida

¿Qué significa ser portador de una enfermedad genética?

10 minutos

Ser portador de una enfermedad genética implica que tenemos una variante en nuestro material genético relacionada con una enfermedad. Esta variante no causa la enfermedad y generalmente tampoco causa síntomas, pero entonces, ¿por qué es importante conocer si somos portadores de una enfermedad? En este artículo te explicamos en qué consiste ser portador de una […]

Leer más

Las enfermedades raras, por una mayor visibilidad

12 minutos

Las enfermedades raras son más comunes de lo que nos podemos imaginar y existe un gran número de personas afectadas por este tipo de enfermedades a nivel mundial. En este artículo, te explicamos algunas características comunes de este tipo de enfermedades y lo importante que es realizar un diagnóstico adecuado de las mismas. ¿Qué son […]

Leer más

¿Qué es la triploidía?

13 minutos

La triploidía es una anomalía cromosómica incompatible con la vida. Es poco frecuente y en la mayoría de los casos provoca la interrupción espontánea del embarazo. En este artículo te explicamos por qué se produce y sus signos más característicos.

Leer más

QF-PCR: ¿qué es y para qué se utiliza en el diagnóstico prenatal?

10 minutos

El diagnóstico prenatal se realiza durante el embarazo para determinar si existe alguna alteración en el desarrollo del feto.  Aproximadamente el 3% de los recién nacidos vivos presentan algún tipo de anomalía cromosómica. Para poder detectarlas de manera prenatal, en los últimos años se han desarrollado distintas técnicas que han ayudado a mejorar el diagnóstico. […]

Leer más

¿Qué es el cariotipo?

16 minutos

El término cariotipo tiene dos acepciones, por un lado define la dotación cromosómica de un individuo u organismo y por otro lado también se utiliza para referirse a una técnica utilizada en el diagnóstico clínico mediante la cual se analizan los cromosomas a partir de una muestra biológica. ¿Quieres saber más acerca del cariotipo y […]

Leer más

Síndrome de Turner: ¿se puede detectar de manera prenatal?

19 minutos

El síndrome de Turner es un trastorno genético descrito en 1938 por H. Turner, cuya base genética se conoció en 1959 por C. E. Ford, determinando que se trata una alteración en los cromosomas sexuales que afecta a las mujeres. En este artículo te contamos en qué consiste este síndrome y cómo es posible detectarlo […]

Leer más

Prueba de glucosa en el embarazo, ¿por qué es tan importante?

17 minutos

La prueba de la glucosa en el embarazo se realiza prácticamente a todas las embarazadas durante el segundo trimestre de gestación. Pero ¿en qué consiste realmente la prueba y por qué se realiza de forma rutinaria? Descúbrelo en este post. ¿Qué es la glucosa?  Para comprender la importancia que tiene la prueba de la glucosa […]

Leer más

Tensión alta en el embarazo, ¿qué significa?

18 minutos

La tensión alta en el embarazo puede deberse a distintos motivos, algunas mujeres pueden presentar tensión alta previa, mientras que otras pueden desarrollarla durante el embarazo. En este artículo te explicamos qué tipos de hipertensión pueden darse durante la gestación y por qué es tan importante su detección temprana.  ¿Qué es la presión arterial? Para […]

Leer más

Bebé prematuro, factores de riesgo y complicaciones

19 minutos

Un bebé prematuro es aquel que nace antes de las 37 semanas de gestación. Dependiendo del momento del nacimiento, puede que determinados órganos y sistemas no hayan terminado de desarrollarse por completo. Por ello, suele necesitar cuidados especiales y, en algunos casos, puede presentar algunas complicaciones. En este artículo hablamos sobre los factores de riesgo […]

Leer más

Ecografías durante el embarazo

16 minutos

Las ecografías del embarazo permiten conocer el estado de salud del futuro bebé, controlar su desarrollo, así como conocer su sexo antes del nacimiento. Generalmente, en embarazos de bajo riesgo, se realizan tres ecografías, una en cada trimestre de gestación, aunque depende del centro y de cada caso, por lo que el número puede variar. […]

Leer más

Síndromes de Patau y Edwards: las trisomías más comunes tras el síndrome de Down

Síndrome de Patau
17 minutos

El síndrome de Patau y el síndrome de Edwards son, después del síndrome de Down, las dos trisomías más comunes que pueden afectar a los recién nacidos. Pero, ¿por qué se producen? ¿Son hereditarios? ¿Es posible detectarlos antes del nacimiento? En este artículo respondemos a todas estas preguntas. Síndrome de Patau y Síndrome de Edwards, […]

Leer más

Síndrome de Gilbert, ¿en qué consiste?

Síndrome de Gilbert
15 minutos

El síndrome de Gilbert es una alteración caracterizada por un aumento de bilirrubina no conjugada.¿Sabes en qué consiste y por qué se produce?

Leer más

Resultados y fiabilidad del cribado del primer trimestre, ¿existen otras opciones?

16 minutos

El cribado del primer trimestre es una prueba que determina el riesgo del feto de presentar ciertas anomalías genéticas. ¿Quieres aprender a interpretar los resultados de la prueba?

Leer más

¿Por qué es tan importante la ecografía del primer trimestre?

13 minutos

La ecografía del primer trimestre es de las ecografías más importantes que se realizan durante el embarazo. ¿Sabes por qué? ¡Te lo contamos!

Leer más

Pruebas durante el embarazo: ¿cuándo se realizan y para qué sirven?

20 minutos

¿Conoces cuáles son las pruebas durante el embarazo más comunes? Son imprescindibles para controlar que todo transcurre de forma correcta.

Leer más

Las hormonas del embarazo

16 minutos

Las hormonas son unas sustancias esenciales para el correcto funcionamiento del organismo y algunas de ellas desempeñan un papel fundamental durante el embarazo. Hay determinadas hormonas que únicamente se sintetizan durante este periodo, otras aumentan sus niveles y otras, por el contrario, los disminuyen. Controlar las concentraciones de las hormonas durante el embarazo puede ayudar […]

Leer más

Las rutinas indispensables en la higiene del bebé

higiene bebe
17 minutos

Mantener una adecuada higiene del bebé es muy importante para evitar irritaciones o infecciones en su piel y otros órganos. Además de elegir productos adecuados, es recomendable que sigas una serie de rutinas para conseguir que tu bebé además de limpio, esté saludable y feliz. ¡Descúbrelas en este artículo! Consejos para bañar a tu bebé […]

Leer más

¿Hay distintos grados de síndrome de Down?

tipos de sindrome de down
16 minutos

Quizá has oído hablar de que el síndrome de Down puede tener distintos grados. Sin embargo, la mayoría de especialistas opinan que esta afirmación no es correcta. ¿Te gustaría saber por qué? Descúbrelo en este artículo en el que, además, explicamos los síntomas principales que presenta este síndrome y la importancia de una atención temprana […]

Leer más

¿Es frecuente la intolerancia a la lactosa en bebés?

intolerancia a la lactosa en bebes
15 minutos

La intolerancia a la lactosa es algo muy frecuente en la población adulta, pero ¿es algo común en bebés?  La intolerancia a la lactosa es una condición extendida por todo el mundo. De acuerdo con un estudio en The Lancet, aproximadamente dos tercios de la población mundial la presenta. Como ves, es bastante común. De […]

Leer más

Embarazo a los 40 años, ¿qué debes saber?

17 minutos

Hoy en día cada vez es más frecuente tener un embarazo a los 40 años o pasados estos. Sin embargo, a esta edad es más difícil quedar embarazada y, además, la gestación implica ciertos riesgos. Por suerte, algunas de estas complicaciones se pueden prevenir gracias a los avances de la ciencia. ¿Te gustaría saber más? […]

Leer más