Impulsando la innovación genómica: El impacto de Veritas en The Festival of Genomics 2025 30 de enero de 2025 by elizarios Londres, Reino Unido – Veritas, The Genome Company, tuvo recientemente un impacto significativo en The Festival of Genomics & Biodata, celebrado los días 28 y 29 de enero en Londres. Como evento líder en el sector, el festival proporcionó una plataforma excepcional para que Veritas mostrara su experiencia y se conectara con profesionales de la salud, organizaciones y la comunidad genómica en general.The Festival of Genomics & Biodata, que celebra su undécimo año como el mayor evento de ciencias de la vida del Reino Unido, atrae a más de 8.000 asistentes de más de 55 países, y cuenta con más de 360 ponentes y una vibrante exposición.Veritas tuvo una presencia destacada con un stand específico, en el que nuestro equipo interactuó activamente con los asistentes, compartiendo información sobre nuestros productos y servicios de vanguardia. Destacando nuestro conocimiento especializado en áreas críticas de la genómica, demostramos nuestro compromiso con el avance de la asistencia sanitaria a través de la medicina de precisión.Nuestros expertos se centraron en varias áreas clave:Farmacogenómica: aportando conocimientos sobre cómo la genética de un individuo influye en su respuesta a los fármacos. Medicina prenatal: análisis de los avances en pruebas genéticas y asesoramiento a futuros padres. Puntuaciones de riesgo poligénico: utilidad de estas puntuaciones para evaluar el riesgo de un individuo de padecer enfermedades comunes. Diagnóstico genético: presentación de la capacidad para identificar las causas genéticas de enfermedades raras y hereditarias. Secuenciación del genoma completo y del exoma: detalle exhaustivo de la información genómica obtenida mediante estas avanzadas tecnologías de secuenciación.Más allá de las valiosas interacciones en nuestro stand, el Director Médico de Veritas, el Dr. Luis Izquierdo, ofreció una convincente presentación titulada “Elective vs Reactive PGx: Optimizing Drug Therapy Through Pharmacogenomics». Su sesión expuso que, si bien la prescripción de fármacos suele presuponer una eficacia uniforme, la genética de un individuo puede alterar significativamente la forma en que metaboliza y reacciona a la medicación, lo que puede dar lugar a reacciones adversas o a una menor eficacia. El Dr. Izquierdo hizo hincapié en cómo la farmacogenómica (PGx) pretende personalizar la medicina identificando el fármaco y la dosis adecuados en función de la composición genética del paciente, con estudios que demuestran que las pruebas preventivas de PGx pueden reducir las reacciones adversas a los medicamentos y suponer un ahorro de costes.Explicó además los dos enfoques: la farmacogenómica reactiva, que implica la realización de pruebas después de que un paciente experimente efectos adversos o una respuesta inesperada a un medicamento recetado, y la farmacogenómica electiva (o proactiva), que analiza la composición genética de un paciente antes de recetarle ningún medicamento para anticipar posibles respuestas a los medicamentos a lo largo de su vida y orientar las opciones de medicación personalizadas desde el principio.Veritas reforzó su posición de líder en el campo de la genómica, dedicada a apoyar a los profesionales y organizaciones sanitarias en el aprovechamiento de los datos genómicos para mejorar los resultados de los pacientes y las iniciativas de salud de la población. La participación de la empresa subrayó su misión de hacer que la información genómica sea accesible y práctica, consolidando su papel en la vanguardia de la revolución genómica.