Cuestión de Genes
En la mayoría de las consultas médicas, ya sea de rutina o especializadas, hay una pregunta casi universal: «¿Existen antecedentes familiares de cáncer, enfermedades cardiovasculares o diabetes en su familia?». La mayoría de nosotros repasamos mentalmente lo que sabemos sobre nuestros padres o abuelos para dar una respuesta. Sin embargo, ¿comprendemos realmente el peso que tiene el historial familiar en el diagnóstico?
La recopilación del historial familiar es una información clave para casi cualquier tipo de prueba, especialmente si se trata de pruebas genéticas. La secuenciación del exoma y genoma completo proporciona mucha información en forma de datos brutos, en este contexto el historial familiar actúa como un mapa indispensable para orientar la exploración de esta información genética. Sin este mapa, una prueba genética puede ser más compleja de interpretar o dirigir hacia lo que estamos buscando.
En este artículo, explicaremos por qué el historial familiar tiene impacto en el rendimiento diagnóstico a la hora de solicitar una prueba genética y cómo su correcta elaboración e interpretación permite contextualizar el resultado de manera apropiada.
¿Qué es Realmente un «Historial Familiar» en Genética?
Los antecedentes familiares, comúnmente conocidos como historial familiar, son el registro detallado de las enfermedades y condiciones de salud en los parientes biológicos. Esta información junto con el historial personal del paciente son clave en la consulta de asesoramiento genético. La información obtenida se organiza visualmente en un árbol genealógico con el fin de facilitar el análisis de patrones de herencia que puedan indicar un mayor riesgo de desarrollar ciertas patologías.
Recopilar un historial médico familiar es un proceso de investigación que debe abarcar, como mínimo, tres generaciones para ser realmente informativo. Para cada familiar, es crucial obtener información específica que va más allá de un diagnóstico general. Las preguntas clave incluyen:
Los 4 pilares de la importancia del historial familiar
La recopilación meticulosa de esta información tiene implicaciones directas y profundas en el proceso diagnóstico. Su valor se sustenta en cuatro pilares fundamentales:
1. Guía la estrategia diagnóstica y la elección de la prueba correcta
El portfolio de pruebas genéticas es amplio, desde el análisis de una única mutación hasta la secuenciación del genoma completo. El historial familiar permite la selección de genes a analizar e incluso la técnica necesaria para el estudio. En ocasiones, el historial familiar sugiere una sospecha clara de enfermedad y en otras ocasiones el paciente presenta lo que se denomina un “fenotipo complejo”, que afecta a diferentes sistemas corporales y requiere una prueba más amplia. Solicitar la prueba apropiada aumenta las probabilidades de encontrar un diagnóstico, optimizando tiempo y recursos.
2. Proporciona contexto crucial para interpretar los resultados genéticos
Al interpretar las variantes genéticas es común encontrar Variantes de Significado Incierto (VUS). Una VUS es una alteración en la secuencia de un gen cuyo impacto clínico no se puede determinar con la evidencia científica actual.
En pacientes con un historial personal o familiar relacionado con alguna patología, la VUS puede ser el punto de partida para un estudio de segregación familiar. Este análisis investiga si la variante se transmite de forma consistente junto con la enfermedad a través de las generaciones en una familia. La observación de que una VUS co-segrega con el fenotipo (es decir, aparece en los familiares afectados y está ausente en los no afectados) constituye una fuerte línea de evidencia a favor de su patogenicidad.
Por este motivo, el historial familiar se convierte en una herramienta fundamental para realizar estudios de segregación familiar que son clave para ayudar a determinar si la variante encontrada puede implicar un riesgo de enfermedad.
3. Revela patrones de herencia
El análisis del historial familiar a menudo puede revelar el patrón de herencia de una enfermedad a través de las generaciones. Esto orienta a los especialistas sobre la base molecular de la patología, permitiendo determinar si sigue un modelo de herencia dominante, recesivo o ligado al cromosoma X. En nuestro artículo, “Enfermedades y tipos de herencia genética” explicamos con mayor detalle las características de cada uno de estos patrones de herencia.
Identificar el patrón de herencia permite acotar la lista de genes candidatos a estudiar y de esta forma, establecer de forma más precisa el riesgo de recurrencia para otros miembros de la familia.
4. Puede constituir un diagnóstico por sí mismo
En la práctica clínica, a veces nos enfrentamos a familias con un historial de enfermedad tan contundente que sugiere un síndrome hereditario, sin embargo en ocasiones no se detectan variantes genéticas relacionadas con la enfermedad. Es crucial entender que esto no descarta una causa genética, ya que puede deberse a dos motivos principales: que la variante causal se encuentre en un gen aún no asociado con la enfermedad, o que se encuentre en una región genómica no incluida en la prueba realizada.
Consulta de asesoramiento genético con un especialista
La consulta de asesoramiento genético es un factor clave que permite al clínico recoger información imprescindible para establecer cuál es la prueba genética más adecuada en función de la sospecha clínica derivada del historial personal y familiar del paciente.
La consulta post test con el asesor genético permite una correcta interpretación de la prueba genética en el contexto del historial personal y familiar del paciente, así como las posibles implicaciones para sus descendientes o familiares. Además, el especialista implementa, en función a toda la información disponible, pruebas adicionales, consultas médicas especializadas o medidas de vigilancia y prevención, incluso sin una confirmación molecular.
Desde Veritas Genetics, entendemos que cada resultado genético debe ser interpretado desde un contexto clínico y familiar. Por ello, el asesoramiento genético y la integración del historial familiar son pilares esenciales de nuestro proceso diagnóstico, asegurando que la información de tu ADN se traduzca en conocimiento accionable y relevante para ti y tu familia. Si deseas más información, no dudes en contactar con nosotros.
Veritas Scientific Department
Quizá te puede interesar…
Deja un comentario
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.