Cuestión de Genes

Cómo la genética puede ayudar a mejorar la calidad de tu vida

Entradas filtradas por Recién nacidos y genética

Trastorno del espectro autista: ¿Cuáles son sus principales características?

El autismo, o trastorno del espectro autista (TEA), no se refiere a una única enfermedad, sino a una amplia gama de afecciones. Las personas con autismo pueden presentar dificultades sociales, de comunicación y de comportamiento. Aunque el TEA puede ser muy diferente en cada persona, hay algunas características comunes que podemos identificar en las distintas […]

¿Cuál es la causa de los vómitos en el recién nacido?

vomito recien nacido

¿Sabías que el vómito del recién nacido puede responder a diversas causas? Mientras que algunas no presentan ninguna gravedad, otras pueden asociarse a complicaciones o necesitar un tratamiento específico. En este artículo te explicamos cuáles son las causas más comunes y en qué casos es fundamental acudir al pediatra.  Diferencia entre la regurgitación y el […]

¿Qué debo saber si mi bebé tiene acné del lactante?

acné del lactante

¿Tu bebé presenta acné del lactante? En este artículo intentaremos resolver tus dudas, desde cuál es el tratamiento más adecuado, si los granitos dejarán marcas en su piel hasta recomendaciones para cuidar su piel en estos momentos. Además, también te explicamos en qué se diferencia del acné neonatal, con el que puede confundirse fácilmente.  ¿Qué […]

Ecografías durante el embarazo

ecografías embarazo

Las ecografías del embarazo permiten conocer el estado de salud del futuro bebé, controlar su desarrollo, así como conocer su sexo antes del nacimiento. Generalmente, en embarazos de bajo riesgo, se realizan tres ecografías, una en cada trimestre de gestación, aunque depende del centro y de cada caso, por lo que el número puede variar. […]

Primeros síntomas del embarazo y consejos para aliviar alguno de ellos

primeros sintomas del embarazo

Los primeros síntomas del embarazo son, principalmente, consecuencia de los cambios hormonales que se producen en el cuerpo de la mujer. Por eso, si estás embarazada es muy probable que experimentes uno o varios síntomas de los que te explicamos en este artículo, aunque también es posible que no experimentes ninguno de ellos. En cualquier […]

Resultados y fiabilidad del cribado del primer trimestre, ¿existen otras opciones?

Cribado del primer trimestre

El cribado del primer trimestre es una prueba que determina el riesgo del feto de presentar ciertas anomalías genéticas. ¿Quieres aprender a interpretar los resultados de la prueba?

¿Por qué es tan importante la ecografía del primer trimestre?

ecografia primer trimestre

La ecografía del primer trimestre es de las ecografías más importantes que se realizan durante el embarazo. ¿Sabes por qué? ¡Te lo contamos!

Pruebas durante el embarazo: ¿cuándo se realizan y para qué sirven?

pruebas durante el embarazo

¿Conoces cuáles son las pruebas durante el embarazo más comunes? Son imprescindibles para controlar que todo transcurre de forma correcta.

Las hormonas del embarazo

Hormonas embarazo

Las hormonas son unas sustancias esenciales para el correcto funcionamiento del organismo y algunas de ellas desempeñan un papel fundamental durante el embarazo. Hay determinadas hormonas que únicamente se sintetizan durante este periodo, otras aumentan sus niveles y otras, por el contrario, los disminuyen. Controlar las concentraciones de las hormonas durante el embarazo puede ayudar […]

Las rutinas indispensables en la higiene del bebé

higiene bebe

Mantener una adecuada higiene del bebé es muy importante para evitar irritaciones o infecciones en su piel y otros órganos. Además de elegir productos adecuados, es recomendable que sigas una serie de rutinas para conseguir que tu bebé además de limpio, esté saludable y feliz. ¡Descúbrelas en este artículo! Consejos para bañar a tu bebé […]

¿Hay distintos grados de síndrome de Down?

tipos de sindrome de down

Quizá has oído hablar de que el síndrome de Down puede tener distintos grados. Sin embargo, la mayoría de especialistas opinan que esta afirmación no es correcta. ¿Te gustaría saber por qué? Descúbrelo en este artículo en el que, además, explicamos los síntomas principales que presenta este síndrome y la importancia de una atención temprana […]

¿Es frecuente la intolerancia a la lactosa en bebés?

intolerancia a la lactosa en bebes

La intolerancia a la lactosa es algo muy frecuente en la población adulta, pero ¿es algo común en bebés?  La intolerancia a la lactosa es una condición extendida por todo el mundo. De acuerdo con un estudio en The Lancet, aproximadamente dos tercios de la población mundial la presenta. Como ves, es bastante común. De […]

¿Padres primerizos? ¡No os perdáis estos consejos!

padres primerizos

Ser padres primerizos es un gran proyecto lleno de ilusión, pero también lleno de inseguridad ya que supone un gran reto. La llegada de un nuevo miembro a la familia viene acompañada de innumerables dudas, tanto durante el embarazo como después del nacimiento. ¿Qué controles médicos hay que hacer? ¿Cuál es la alimentación más adecuada? […]

Embarazo a los 40 años, ¿qué debes saber?

madre a los 40

Hoy en día cada vez es más frecuente tener un embarazo a los 40 años o pasados estos. Sin embargo, a esta edad es más difícil quedar embarazada y, además, la gestación implica ciertos riesgos. Por suerte, algunas de estas complicaciones se pueden prevenir gracias a los avances de la ciencia. ¿Te gustaría saber más? […]

Vacunas infantiles, ¿son seguras?

vacunas infantiles

Las vacunas infantiles tienen como objetivo generar protección frente a enfermedades graves que pueden llegar a resultar letales. Protegen no solo a los propios niños que se vacunan, sino también al resto de individuos. Gracias a ellas se han conseguido erradicar o reducir drásticamente la incidencia de algunas enfermedades que han supuesto un gran problema […]

Los 2 síntomas que alertan de que tu hijo puede tener exantema súbito

exantema virico

El exantema súbito, también llamado roséola o sexta enfermedad, es una enfermedad de origen vírico presente en niños pequeños. En este artículo te explicamos en qué consiste y los dos síntomas principales que pueden alertarte de que tu hijo tiene esta patología. Además, veremos las complicaciones que pueden aparecer y qué hacer.  Qué es el […]

¿Qué ocurre en el último mes de embarazo/últimas semanas de embarazo?

ultimo mes de embarazo

El embarazo culmina con el parto, que, de manera general ocurre a las 37 semanas de gestación, lo que equivale a 9 meses y una semana. A partir de esta semana, se considera un bebé a término, es decir, que ha finalizado su desarrollo y está preparado para nacer. Sin embargo, en algunas mujeres el […]

¿Es motivo de alarma que mi bebé tenga la cabeza grande?

cabeza grande

Cuando un bebé nace, comienzan a realizarle diferentes pruebas para comprobar su estado de salud. Estas pruebas incluyen, entre otras, la prueba del talón y las diferentes visitas al pediatra. En estas consultas el pediatra, entre otras exploraciones, medirá el tamaño de la cabeza del bebé, es decir, el perímetro del cráneo. En este artículo, […]

Crisis de lactancia: ¿Qué son?

crisis lactancia

Cuando las madres optan por la lactancia materna, es normal que aparezcan preocupaciones sobre si el recién nacido está alimentándose correctamente o si la producción de leche es suficiente. Existen ciertos momentos en el desarrollo del recién nacido en los que se produce una mayor demanda de leche, lo que puede dar lugar a cambios […]

Realizar ejercicio durante el embarazo: sus múltiples beneficios

ejercicio embarazo

Antiguamente se pensaba que durante el embarazo el mejor cuidado para la gestante era el reposo, sin embargo, con el paso de los años, la evidencia científica poco a poco ha ido demostrando que el ejercicio durante el embarazo realizado con moderación puede tener múltiples beneficios. En este artículo vamos a ver en qué casos […]