Cuestión de Genes
Mantener una adecuada higiene del bebé es muy importante para evitar irritaciones o infecciones en su piel y otros órganos. Además de elegir productos adecuados, es recomendable que sigas una serie de rutinas para conseguir que tu bebé además de limpio, esté saludable y feliz. ¡Descúbrelas en este artículo!
¿Sabes que no es recomendable bañar a los bebés durante sus primeras horas de vida? Al hacerlo se eliminaría la vérnix caseosa, una sustancia de consistencia pastosa y color blanquecino que impregna la piel del recién nacido. Tiene propiedades hidratantes, aislantes y antimicrobianas, por eso la OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda esperar a bañarlo por primera vez al menos 24 horas de su nacimiento, y si esto no es posible, no hacerlo nunca antes de las 6 horas.
A partir de ese momento hay que comenzar una rutina diaria de baños.
Para que sea adecuada, ten en cuenta los siguientes consejos:
El cordón umbilical se corta nada más nacer el bebé, a unos cuatro centímetros de su abdomen. El fragmento de cordón sobrante tarda en desprenderse entre 5 y 20 días y una vez que lo hace, queda una herida en el ombligo que tarda en cicatrizar entre 3 y 5 días. Durante este proceso, el ombligo del bebé requiere ciertos cuidados:
Como hemos comentado, la limpieza de la zona puede hacerse durante el momento del baño, y con ello es suficiente. Sin embargo puede ser que tu pediatra te recomiende complementar el cuidado de la zona aplicando una gasa impregnada en alcohol al 70% o con clorhexidina, esto puede hacerse dos o tres veces al día y después del baño, y también cuando la zona se ensucie con orina o heces.
Para hacer de forma correcta esta limpieza:
gasita mojada en agua.
Esperemos que estos consejos sobre la higiene del bebé te sean útiles para resolver dudas y te ayuden a disfrutar con más tranquilidad de la aventura que supone la llegada de un nuevo miembro a la familia.
En Veritas apostamos por cuidar la salud de forma proactiva y comenzar a hacerlo cuanto antes. Por eso, pensando en los más pequeños de la casa, ofrecemos myNewbornDNA, el complemento perfecto a la prueba del talón, que te permite descartar la presencia de más de 390 enfermedades que podrían afectar a tu hijos desde sus primeros momentos de vida. Si quieres más información, no dudes en contactar con nosotros.
Paula Penedo
Departamento Científico
Quizá te puede interesar…
Deja un comentario
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.