¿Por qué es tan importante el ácido fólico durante el embarazo?

Cuando estás embarazada o estáis pensado en ampliar la familia, comienzas a leer todo tipo de recomendaciones y consejos, entre los que seguro aparece el ácido fólico, pero ¿realmente sabes lo qué es y por qué es tan importante? En este artículo te explicamos por qué es imprescindible asegurar un correcto aporte de ácido fólico, […]

Prueba de glucosa en el embarazo, ¿por qué es tan importante?

La prueba de la glucosa en el embarazo se realiza prácticamente a todas las embarazadas durante el segundo trimestre de gestación. Pero ¿en qué consiste realmente la prueba y por qué se realiza de forma rutinaria? Descúbrelo en este post. ¿Qué es la glucosa?  Para comprender la importancia que tiene la prueba de la glucosa […]

Tensión alta en el embarazo, ¿qué significa?

La tensión alta en el embarazo puede deberse a distintos motivos, algunas mujeres pueden presentar tensión alta previa, mientras que otras pueden desarrollarla durante el embarazo. En este artículo te explicamos qué tipos de hipertensión pueden darse durante la gestación y por qué es tan importante su detección temprana.  ¿Qué es la presión arterial? Para […]

Hipotiroidismo en el embarazo, la importancia de detectarlo de forma temprana

El hipotiroidismo durante el embarazo debe ser tratado adecuadamente, pues de lo contrario, puede causar complicaciones tanto para la madre como para el futuro bebé. ¿Quieres saber más? En este artículo te explicamos en qué consiste esta disfunción tiroidea, los tipos y el tratamiento habitual, así como la importancia de su diagnóstico temprano.    ¿Qué […]

Diagnóstico prenatal ¿qué es y para qué sirve?

La amniocentesis y la biopsia de vellosidades coriales son técnicas utilizadas para obtener una muestra del feto, con elobjetivo de diagnosticar alteraciones cromosómicas u otras patologías que pueda presentar. Pero ¿en qué consisten exactamente? Te lo contamos en este artículo.  ¿Qué es el diagnóstico prenatal?  El diagnóstico prenatal engloba el conjunto de pruebas de carácter […]

Bebé prematuro, factores de riesgo y complicaciones

Un bebé prematuro es aquel que nace antes de las 37 semanas de gestación. Dependiendo del momento del nacimiento, puede que determinados órganos y sistemas no hayan terminado de desarrollarse por completo. Por ello, suele necesitar cuidados especiales y, en algunos casos, puede presentar algunas complicaciones. En este artículo hablamos sobre los factores de riesgo […]

Ciática en el embarazo y otros dolores de espalda

Los cambios físicos que conlleva un embarazo a menudo causan molestias y dolencias, como el dolor de espalda que se presenta en entre el 50 y 76% de las embarazadas. La ciática en el embarazo es un tipo de dolor que se produce por compresión del nervio ciático, el cual recorre desde la zona lumbar […]

Ecografías durante el embarazo

Las ecografías del embarazo permiten conocer el estado de salud del futuro bebé, controlar su desarrollo, así como conocer su sexo antes del nacimiento. Generalmente, en embarazos de bajo riesgo, se realizan tres ecografías, una en cada trimestre de gestación, aunque depende del centro y de cada caso, por lo que el número puede variar. […]

¿Qué es la Atrofia muscular espinal?

La atrofia muscular espinal engloba un grupo de enfermedades neuromusculares de origen genético, que causan atrofia y debilidad progresiva de los grupos musculares. En este artículo te explicamos en qué consiste esta patología, cuál es su abordaje y cuáles son los genes implicados.  ¿Qué es la atrofia muscular espinal? La atrofia muscular espinal (AME) es […]

Cromosomas X e Y: curiosidades sobre los cromosomas sexuales

Los cromosomas X e Y, además de determinar el sexo biológico en los seres humanos, tienen ciertas particularidades que los diferencian del resto de cromosomas. En este artículo describiremos algunas de sus características y hablaremos sobre algunas enfermedades que pueden transmitirse a través de estos cromosomas.  ¿Qué son los cromosomas sexuales? Antes de entrar a […]

Síndromes de Patau y Edwards: las trisomías más comunes tras el síndrome de Down

Síndrome de Patau

El síndrome de Patau y el síndrome de Edwards son, después del síndrome de Down, las dos trisomías más comunes que pueden afectar a los recién nacidos. Pero, ¿por qué se producen? ¿Son hereditarios? ¿Es posible detectarlos antes del nacimiento? En este artículo respondemos a todas estas preguntas. Síndrome de Patau y Síndrome de Edwards, […]

Primeros síntomas del embarazo y consejos para aliviar alguno de ellos

Los primeros síntomas del embarazo son, principalmente, consecuencia de los cambios hormonales que se producen en el cuerpo de la mujer. Por eso, si estás embarazada es muy probable que experimentes uno o varios síntomas de los que te explicamos en este artículo, aunque también es posible que no experimentes ninguno de ellos. En cualquier […]

Síndrome de Gilbert, ¿en qué consiste?

Síndrome de Gilbert

El síndrome de Gilbert es una alteración caracterizada por un aumento de bilirrubina no conjugada.¿Sabes en qué consiste y por qué se produce?

Resultados y fiabilidad del cribado del primer trimestre, ¿existen otras opciones?

El cribado del primer trimestre es una prueba que determina el riesgo del feto de presentar ciertas anomalías genéticas. ¿Quieres aprender a interpretar los resultados de la prueba?

¿Por qué es tan importante la ecografía del primer trimestre?

La ecografía del primer trimestre es de las ecografías más importantes que se realizan durante el embarazo. ¿Sabes por qué? ¡Te lo contamos!

Pruebas durante el embarazo: ¿cuándo se realizan y para qué sirven?

¿Conoces cuáles son las pruebas durante el embarazo más comunes? Son imprescindibles para controlar que todo transcurre de forma correcta.

Epilepsia en bebés, ¿qué papel tiene la genética?

Conoce causas y los tipos de epilepsias en bebés e infantes, así como pautas sobre cómo proceder ante una crisis convulsiva

Fecundación in vitro, más allá de la infertilidad

Fecundación in vitro: En qué consiste, en qué casos está recomendada y ventajas principales de esta técnica de reproducción asistida

Las hormonas del embarazo

Las hormonas son unas sustancias esenciales para el correcto funcionamiento del organismo y algunas de ellas desempeñan un papel fundamental durante el embarazo. Hay determinadas hormonas que únicamente se sintetizan durante este periodo, otras aumentan sus niveles y otras, por el contrario, los disminuyen. Controlar las concentraciones de las hormonas durante el embarazo puede ayudar […]

Tiroides y embarazo, ¿qué debo saber?

¿Sabías que durante el embarazo el tiroides juega un papel esencial? En este artículo te explicamos la importancia que tienen las hormonas sintetizadas por esta glándula para el correcto desarrollo del feto, y por qué las mujeres con problemas del tiroides deben tener un control más exhaustivo durante el embarazo.  ¿Qué es el tiroides? Para […]